2. Dar a conocer el menú y la oferta gastronómica. El diseño de la web debe estar basado en imágenes, videos, relatos de clientes, de todo lo que te ayude a mostrar lo que vendes.
3. Hacer branding. Se realiza por medio de un diseño de web corporativa, en donde lo principal es mostrar el nombre del restaurante, mostrar los valores que se persiguen, las tradiciones y la marca. Esta web debe estar trabajada a nivel de usabilidad, se deben mostrar los servicios principales y el NAP.
– Evita abusar del uso excesivo de imágenes y videos ya que hacen que la web se vuelve muy pesada y tarde en cargar o simplemente no lo haga nunca. Lo que significa que el usuario no va a seguir esperando y se vaya a visitar la página web de nuestra competencia.
– Al igual que el punto anterior, hay un error que hace que nuestra web se vuelva demasiado lenta haciéndonos perder visitas. Evita incluir demasiados efectos con movimiento, además de perder visitas, hace que se pierda el foco del objetivo de la web ya que el usuario de puede distraer con facilidad.
– No usar un tamaño inadecuado de letra. Debemos ser conscientes que los usuarios navegan en internet de diferentes dispositivos, por lo cual el tamaño de letra debe ser uno responsive, que se adapte a cualquier dispositivo y que no se vea un texto agresivo con tamaños de letras que se te vengan encima cuando lees.
– Evita insertar muchos call to action o botones de acciones. Esto va a ser que el usuario se confunda y no sepa qué hacer durante su visita en la página web.
“El diseño de la web no consiste en que la página sea bonita ante los de los clientes. También debe ser bonita ante los
de Google. Esto se logra realizando un diseño SEO optimizado, logrando aparecer cada vez más arriba en los resultados de búsqueda”
¿Aún no tienes claro por dónde empezar a diseñar la página web de tu restaurante?
Porqué somos especialistas en posicionamiento para restaurantes. Contacta con nosotros y pondremos a tu restaurante en la pole position de las búsquedas.
info@seorestaurant.es
93 393 12 36