TIP 3: Incluye la ubicación del local en los metatítulos y las metadescripciones de las location pages de tus restaurantes
Al igual que ocurre con el
diseño web de tu restaurante,
lo primero que Google lee en una location page son las metadescripciones y los metatítulos (también conocidos como H1, H2 y H3). Esta información está “oculta” para el usuario, pero para los robots de Google son primordiales. Aprovechemos este espacio para
machacar la localización de nuestro restaurante y apareceremos mejor posicionados en las búsquedas locales.
TIP 4: Crea location pages para restaurantes con una estructura de enlace lógica
Es una buena práctica incluir la localización de nuestro restaurante en la URL de la location page, siempre y cuando ésta tenga una estructura con sentido. Para montar una buena URL iremos “de más a menos”, es decir, de general a específico. Estos serían buenos ejemplos de estructura de enlace:
- mirestaurante.com/localización/provincia/ciudad
- mirestaurante.com/localización/ciudad/calle
TIP 5: Haz páginas de localización con un buen enlazado interno
Para darle importancia a las location pages para restaurantes es necesario que las enlaces desde otras páginas de tu web. Por ejemplo, tu home será, normalmente, la página con mejor autoridad y más visitas. Si en la página de inicio hablas de qué ofreces en tus restaurantes, aprovecha ese espacio para enlazar a cada una de las páginas de ubicación de tus locales. De esta forma ayudas a dar visibilidad a este tipo de páginas, tan importantes para el SEO local.
TIP 6: Añade contenido exclusivo de tu local a su página de localización
Las location pages para restaurantes son buenos espacios para ampliar información que sea única de ese local. Por ejemplo, si en uno de tus restaurantes tienes un salón privado para bodas, haces karaoke los viernes, una terraza chill-out, actuaciones en directo… Este es el mejor sitio para especificarlo. Además, así aprovechas para añadir palabras clave con la localización de tu restaurante.
También puedes añadir fotografías del interior y del exterior del local, el widget con la ubicación en Google Maps… ¡todo lo que pueda interesar a tus clientes!
TIP 7: Y por supuesto… Conversión
Aunque queramos enamorar a Google con nuestras location pages, no podemos perder el foco del objetivo final del SEO local: conseguir más ventas, ya sean reservas para comer en tus restaurantes como pedidos a domicilio o take away.
Para potenciar esto, es importante añadir “calls to action” (o llamadas a la acción) en forma de botones o enlaces hacia el gestor de reservas o la tienda online.